Las grandes del rent a car piden a Carmena que no multe a los vehículos con pegatinas defectuosas que entren a Madrid Central
Hasta el 5% de los adhesivos recibidos para nueva flota en el último mes tienen taras
Esta situación extraordinaria generada ahora con las pegatinas defectuosas viene así a sumarse a una coyuntural que no es otra que el coste de más de dos millones de euros generado por el desembolso para la compra de pegatinas y por tener inmovilizada la flota hasta su recepción para poder circular; sin olvidar el problema logístico que genera localizar los vehículos por toda la geografía española y mandar por mensajero la pegatina con su número de matricula pues, como recurdan desde Aneval, “las flotas de rent a car son dinámicas y susceptibles de circular por Madrid en algún momento de su vida”.

EL RENT A CAR CREE QUE SOLO CON UNA INVERSIÓN DECIDIDA LOS COCHES ELÉCTRICOS SE ALQUILARÁN TANTO COMO LOS DE COMBUSTIÓN
Aneval cree que solo una inversión decidida en vehículo eléctrico e infraestructuras logrará cerrar la brecha que separa a España del resto de Europa en electromovilidad. Una brecha que afecta de lleno al sector, ya que un coche de combustión está ocupado el 80% del tiempo que está en posesión de las alquiladoras mientras que en el caso del eléctrico este porcentaje baja al 40%, es decir, la mitad, debido a la falta de puntos de recarga y al miedo a “quedarse tirados”.

Los cinco grandes del rent a car piden estar en la Mesa de Movilidad del Gobierno
Las principales multinacionales actúan como catalizadores de un parque más joven, seguro y menos contaminante Sus flotas se renuevan cada 9 meses y el 73% emite por debajo de 120 gr de CO2/Km Aneval solicita un IVA reducido para la compra de eléctricos e incentivos...